04.02.06s - Reglamentos & Procedimientos Para Viajes De Excursión

Reglamentos & Procedimientos Para Viajes De Excursión Numero de Póliza y Última Revisión (04.02.06s/07.2015)

Reglamento:

Los viajes de excursión regulares que son de edad apropiada, divertidos para los niños y que amplían el entendimiento de los niños del mundo, se usarán como un suplemento del aprendizaje y así ofrecer a los niños oportunidades para explorar, mantenerse activos y llevar a cabo excursiones de estudio como parte de la implementación del Currículo Creativo.

Procedimiento:

  1. Los niños menores de 18 meses no irán a viajes de excursión. Sin embargo, se pueden llevar de paseo en cochecitos por el centro (si el área lo permite) o caminatas cortas al aire libre para aquellos que pueden caminar. Estas salidas no deben reemplazar el requisito de diariamente salir a recreo.
  2. Los niños de 18 meses a dos años de edad pueden ser llevados a un parque local, zoológico para niños pequeños, u otra excursión sencilla no estructurada. Siempre que sea posible, las aulas para niños pequeños y preescolares pueden planear un viaje juntos (por ejemplo, ir al zoológico).
  3. Los maestros planearán excursiones dos veces por mes para niños de 3 a 5 años, y por lo menos un viaje mensual para niños de 2 años. Las excursiones son las visitas a lugares tales como zoológicos, huertos, piscinas, museos, negocios de la comunidad (tienda de mascotas, restaurante, supermercado, etc.), o reservas naturales. Todas las excursiones deberán promover el desarrollo y la diversión de los niños. Las aulas de preescolar pueden hacer excursiones adicionales / individuales para estudios de sus proyectos.
  4. El coordinador de educación y maestros deberán conocer el presupuesto del centro para excursiones y planear de acuerdo al presupuesto. Si necesitan más dinero para un viaje de excursión en particular, se debe hablar de esa posibilidad con el director del delegado. Todas las excursiones deben llevarse a cabo de la manera más económica, pero la financiación no debe limitar la calidad de la experiencia de los niños. Algunas excursiones a parques, reservas naturales, etc. son de bajo costo, dejando dinero para gastos de viajes en tren, excursiones en barco, piscinas, entradas a museos, etc.
  5. El programa (sólo) mantendrá la proporción de maestro y niños requerida para cada grupo de niños. Si el personal quiere invitar a padres voluntarios, se enviará un volante o nota a la casa de todas las familias, por lo menos dos semanas antes de la excursión, avisando que el centro necesita un cierto número de padres para ayudar con el viaje de excursión y que los primeros en solicitar serán los aceptados, con uno o dos suplentes. Desafortunadamente, los niños más grandes no podrán acompañar a los padres.
  6. Todo el personal y voluntarios viajarán en el autobús con los niños. El número de niños en el autobús no podrá exceder la capacidad nominal determinada por el fabricante. Las aulas preescolares deberán hacer sus paseos juntos y los de dos años de edad deberán acompañarlos al menos una vez al mes. Ningúna aula puede hacer viajes individuales, a menos que el viaje esté relacionado con el trabajo de algun proyecto.
  7. Todo el personal cumplirá con los estándares de concesión de licencias de Illinois a la hora de hacer una excursión a un parque acuático: Estándares de Guardería de Illinois - Sección 407.290 natación y piscina para niños
  1. Cuando los niños nadan, la supervisión deberá incluir en todo momento al menos una persona actualmente certificada como socorrista o instructor de seguridad acuática certificado por la Cruz Roja Americana o un programa de seguridad acuática equivalente. Si se practica la natación en una piscina al aire libre con otras personas y un socorrista es provisto por el operador de la piscina o playa, no es necesario que el centro porporcione otro socorrista adicional.
  2. Todos los adultos contados en la proporción del personal/niño en natación recibirán instrucciones acuáticas básicas de seguridad de una persona certificada como socorrista o monitor de seguridad acuática de acuerdo al párrafo (a) de esta Sección.
  3. La siguiente proporción de personal/niño se mantendrá cuando los niños estén nadando, ya sea en el centro o en otras piscinas privadas o públicas, lagos o piscinas recreativas. Un mínimo de dos adultos deben estar presentes en todo momento.
    • Los bebés y niños pequeños (menores de 2 años) (no permitido por el IMSHS); Cantidad de niños por cada persona = 0
    • Dos años de edad; Cantidad de niños por cada persona = 2
    • Tres años de edad; Cantidad de niños por cada persona =5
    • Cuatro años de edad; Cantidad de niños por cada persona = 8
    • Cinco años de edad; Cantidad de niños por cada persona = 8
  4. Además de los socorristas y el personal requerido en el párrafo (c) de esta Sección, un adulto debe estar presente para supervisar el baño y proveer supervisión general de otro tipo fuera del agua.
  5. Cuando la natación esté incluida en el programa de guardería o cuidado de niños, el programa lo ofrecerá de forma opcional con actividades alternativas para los niños que no participan en la natación.